El pasado 26 de junio se presentaron en el Consell de Benestar del Ajuntament de Santa Perpètua de Mogoda el Plan Local de Inclusión Social y el Plan de Acción de Diversidad Funcional, con una elevada asistencia y con aprobación con todos los votos en favor. D'EP Institut ha colaborado con el Ajuntament de Santa Perpètua y la Diputació de Barcelona en la elaboración del Plan de Acción de Diversidad Funcional. La primera fase, de octubre de 2016 a octubre de 2017, ha consistido en analizar la realidad del municipio en relación a la diversidad funcional y en definir orientaciones estrategias para abordar el municipio a corto, medio y largo plazo. La segunda fase, de octubre de 2017 a junio de 2018, ha consistido en realizar un proceso participativo para concretar las estrategias del plan de acción, así como el desarrollo de las acciones y validación de las mismas, establecer criterios de concreción, calendario y ejecución, así como definir los indicadores de seguimiento y evaluación. Más información: http://www.staperpetua.cat/menu-principal/serveis/ciutadania-i-promocio-local/benestar-social/diversitat-funcional
D'EP Institut inició su trayectoria en proyectos de evaluación docente por parte del alumnado en 2003, colaborando con diversas universidades del Estado español. Desde el curso 2011-2012, el equipo técnico de D'EP ha transferido y adaptado la metodología al contexto escolar. Desde entonces hemos realizado más de 10.000 encuestas a alumnado de Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; hemos elaborado más de 6.000 informes individuales de evaluación docente y más de 500 informes sobre tutorías. Con estas actividades se pretende facilitar: Información al personal docente para la reflexión de la práctica pedagógica y la mejora continua de su actividad. Identificar elementos de mejora en las áreas curriculares de las diferentes materias. Aportar datos a la dirección y equipos de coordinación para la optimización de la organización del centro. Para saber más: noticia educaweb Más información: estudis@dep.net
D'EP Institut lleva a cabo la Encuesta de juvendud de Cataluña 2012 D'EP Institut y APLICA llevan a cabo la Encuesta de juventud de Cataluña 2012. Se trata de una estadística oficial incluida en el Programa Anual de Actuación Estadística de 2012, en despliegue de la ley del Plan Estadístico de Cataluña 2011-2014. El principal objetivo de esta encuesta, coordinada por la Dirección General de Juventud, es recabar información sobre la situación y necesidades de los jóvenes en Cataluña. El conocimiento de esta realidad debe facilitar formular políticas sociales dirigidas a este colectivo. La encuesta consta de 3.002 entrevistas personales domiciliarias a personas de entre 15 y 34 años que viven en Cataluña. Para más información: http://www.gencat.cat/joventut/observatori
El estudio tiene como objetivo investigar sobre el acceso al mercado laboral y la precariedad El proyecto "Impacto de la orientación profesional de jóvenes en el desarrollo de competencias para acceder al mercado laboral y transformarlo", presentado por D'EP Institut, Educaweb, la International Foundation for Interdisciplinary Health Promotion y dirigido por el investigador Màrius Martínez de la Universitat Autònoma de Barcelona, ha sido seleccionado para la convocatoria de 2012 del Programa RecerCaixa. El estudio en el que participa D'EP se enmarca en el apartado de proyectos sobre empleo, cuyo objetivo es investigar sobre el acceso al mercado laboral y la precariedad, especialmente la de los jóvenes. El Programa RecerCaixa, patrocinado por la Obra Social La Caixa y la Associació Catalana d’Universitats Públiques (ACUP), tiene como principales objetivos el impulso de la investigación científica excelente en Cataluña y la sensibilización y la implicación de los ciudadanos en el proceso de investigación y los avances científicos. La convocatoria de 2012 ha reunido a más de 360 propuestas de gran nivel, procedentes de 67 instituciones distintas, de las cuales 25 han sido seleccionadas y recibirán financiación para llevar a cabo sus investigaciones. Los proyectos seleccionados han sido elegidos teniendo en cuenta su vocación transformadora, entendida con la voluntad de que los potenciales beneficios lleguen a los ciudadanos, ya sea aportando soluciones a problemas sociales o bien, generando conocimiento científico nuevo y respondiendo a preguntas fundamentales. La resolución de la convocatoria se hizo pública el pasado 22 de febrero en Barcelona, en un acto celebrado en Cosmocaixa y presidido por Antoni Castellà, secretari d'Universitats i Investigació del Departament d'Economia i Coneixement de la Generalitat de Catalunya; Jaime Lanaspa, director general de la Fundación La Caixa; Ferran Sancho, presidente de la ACUP; Josep M. Vilalta, secretario ejecutivo de la ACUP en representación del programa RecerCaixa, y Enric Banda, director del Área de Ciencia, Investigación y Medio Ambiente de la Fundación La Caixa.
D'EP Institut ha participado en el acto internacional de clausura del proyecto Jobtribu en Italia Como partners de este proyecto europeo, De EP Institut ha participado en la conferencia "New Technologies for career guidance and networking" con una ponencia a cargo de Rachel Nelson, responsable de proyectos internacionales, sobre "Self-guidance using online databses and social networks". En la ponencia se presentaron dos herramientas de orientación académica y profesional de Educaweb: el GR y el NEPTU y también se habló sobre cómo se promociona el uso de estas herramientas en las redes sociales. La conferencia se ha centrado en los nuevos retos de la orientación profesional y los servicios de empleo para apoyar a los jóvenes, su empleabilidad y la gestión de las habilidades transversales de la carrera, desde una perspectiva europea. Además se han realizado sesiones específicas, dedicadas a una selección de metodologías y herramientas dentro de los contextos del consorcio y basadas en estrategias operativas para integrar herramientas TIC en los servicios de orientación. El programa de la conferencia incluyó diversas presentaciones en directo y a distancia de expertos internacionales y profesionales de los servicios de orientación involucrados en las pruebas piloto, de varios países europeos. Para más información: http://www.jobtribu.eu/ El presente proyecto ha sido financiado con el soporte de la Comisión Europea. Esta comunicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no será responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.