Conferencia final del proyecto europeo Widening the Future
El 4 de septiembre celebramos en Siena la Conferencia final del proyecto europeo Widening the Future. Esta iniciativa, financiada por la Comisión Europea en el marco del programa Comenius, ha tenido como principales objetivos fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre escuelas, maestros, tutores, orientadores y psicopedagogos; conocer y crear nuevo conocimiento sobre la orientación académica y profesional en Primaria; e identificar recursos pedagógicos y de orientación para el alumnado.
El proyecto ha implicado a escuelas y maestros de cinco países: Dinamarca, España, Italia, Reino Unido y Rumanía a través de los siete socios que han participado en el proyecto: Provincia di Siena (líder del proyecto), Centro Studi Pluriversum (coordinador), Regione autonoma Friuli Venezia Giulia, D’EP Institut, Institutul de Ştiinţe ale Educaţiei, Cascaid Ltd y University College de Capital.
La Conferencia contará con la presentación por parte de Analisa Cannoni, en representación de la Comisión Europea (DG Educación y Cultura), seguido de las presentaciones magistrales de Ronald Sultana, profesor de la Universidad de Malta y director de EMCER, Jørgen Brock, del Ministerio de Educación de Dinamarca y miembro de ELGPN, Nicki Moore, investigador de la Universidad de Derby, Marius Martínez, investigador de la Universitat Autònoma de Barcelona y miembro de la AIOSP, y Giulio Iannis, experto de la orientación profesional del Centro Studi Pluriversum. Las sesiones finales serán realizadas por Giovanna Del Gobbo, profesora e investigadora en la Universidad de Florencia, y Speranzino Ferraro, representante de la orientación profesional del Ministerio de Educación italiano. El programa de la jornada también incluye presentaciones de expertos y profesionales de las escuelas y servicios implicados en las acciones del proyecto (buenas prácticas y prueba piloto de una herramienta de orientación dirigida al alumnado de Primaria).
Programa de la Conferencia.
Más información: https://facebook.com/WideningTheFuture
El presente proyecto ha sido financiado con el soporte de la Comisión Europea. Esta comunicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no será responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
D’EP Institut ha llevado a cabo la evaluación de la ayuda a la mejora de las infraestructuras en equipamientos escénicos y musicales y de artes visuales de la convocatoria 2022-23. El estudio ha dado respuesta a las siguientes preguntas:
VRGreen Adventure es una iniciativa innovadora que responde a la creciente necesidad de incentivar actitudes proambientales en el alumnado desde una edad temprana. Este proyecto, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, se ha liderado desde D'EP Institut y ha creado distintos materiales educativos para que los alumnos y alumnas se conviertan en agentes de cambio verde. En el marco del proyecto se ha creado:
Cultura Universalis pretende desarrollar y poner a prueba una serie de talleres de actividades creativas basadas en la cultura y un juego interactivo online para mejorar la competencia intercultural y la actitud prosocial a través del arte en niños de 7 a 14 años, el carácter y potencial de los que todavía están en desarrollo, por lo que su receptividad a distintos estímulos es más amplia. Todos los materiales se organizan a través de 7 temáticas:
Punto de Referencia es una asociación que acompaña a jóvenes tutelados y ex tutelados y/o en riesgo de exclusión en su proceso de emancipación. Durante el 2022 y el 2023, D’EP Institut ha brindado apoyo a la asociación en la evaluación de proyectos relacionados con: